Saturday, April 26, 2025
Información para que decidas


Construían mansión en Área Natural Protegida de Tepoztlán

Profepa se tardó en atender denuncia, acusaron habitantes de Tepoztlán.

By Oswald Alonso Navarro , in Medio Ambiente Municipios , at 6 de marzo de 2025 Etiquetas: , , ,

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de una casa habitación de 140 metros cuadrados que se encontraba dentro del polígono del Parque Nacional El Tepozteco, al carecer de la autorización de impacto ambiental.

La Profepa informó que el predio, ubicado en el paraje “Cocuajtla”, con una extensión aproximada de 3,000 metros cuadrados, forma parte de un ecosistema transicional entre el bosque de encino y la selva baja caducifolia. Entre las especies afectadas por la remoción de vegetación y la apertura de una brecha de acceso se encuentran el chapulín, la zarza, el madroño, el tehuixtle y el cedro blanco, este último introducido.

Durante una visita de inspección, la Profepa solicitó los permisos ambientales correspondientes; sin embargo, el responsable de la obra no presentó ningún documento que avalara la legalidad del proyecto, por lo que procedieron a la clausura total y temporal de la construcción.

“Además de la clausura, es importante mencionar que desde la Procuraduría daremos inicio inmediatamente al procedimiento administrativo correspondiente, a fin de dimensionar el daño ambiental causado por esta obra y asegurar que se lleve a cabo la reparación integral y el regreso de la vegetación a su condición original,” declaró la procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell.

Cabe destacar que la Dirección del Parque Nacional El Tepozteco, perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), interpuso una denuncia formal ante la Profepa el pasado 28 de febrero, alertando sobre la irregularidad de la construcción.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la problemática de la expansión urbana dentro de áreas protegidas y la urgencia de fortalecer la vigilancia ambiental para evitar afectaciones a los ecosistemas que resguardan la biodiversidad del país.

Comments