Saturday, April 26, 2025
Información para que decidas


Daños por incendios son incalculables e irreversibles: Activista a favor de los árboles

Guerrero Goff, cuestionó la lentitud de la respuesta gubernamental. “No basta con acuerdos firmados y fotografías institucionales. Se requiere presencia real, voluntad política, inteligencia y fuerza para investigar y detener a quienes están detrás de estos incendios. El ecocidio que estamos viviendo no puede quedar impune.”

By Oswald Alonso Navarro , in Medio Ambiente , at 18 de abril de 2025 Etiquetas: , , , , ,

Cuernavaca.- Los incendios forestales que azotan simultáneamente al Estado de Morelos, el sur del Estado de México y la zona boscosa de San Miguel Topilejo en la Ciudad de México han provocado un desastre ambiental de dimensiones sin precedentes. La activista y defensora del medio ambiente Flora Guerrero denunció que la pérdida de biodiversidad es “incalculable” y que los daños, en algunos casos, serán “irreversibles”.

En entrevista, Guerrero Goff, advirtió que los incendios ocurrido en la región no es casualidad. “Justo cuando se ha firmado un acuerdo triestatal entre los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y Morelos para erradicar la tala ilegal en el Bosque de Agua, surgen incendios por diferentes puntos del bosque. Sabemos que hay fuertes intereses inmobiliarios, así como la tradicional quema por parte de algunos dueños de tierra para ampliar la frontera agrícola y ganadera. Aunado a ello, persiste la tala ilegal. Todo apunta a que estos incendios han sido provocados”, afirmó.

El llamado “Bosque de Agua” —una de las regiones forestales más importantes del centro del país, vital para la recarga de los acuíferos que abastecen a millones de personas— ha sido víctima de al menos nueve incendios simultáneos en lo que va de abril. Las zonas más afectadas se ubican en los municipios de Tepoztlán y Huitzilac (Morelos), Ocuilan (Edomex) y San Miguel Topilejo (CDMX).

Flora Guerrero, quien ha encabezado durante años la defensa de áreas protegidas en Morelos, lamentó que la magnitud del daño no solo sea ambiental, sino también social y económico. “Miles de familias dependen directamente del Bosque de Agua. Pero más allá de eso, millones de personas dependemos del agua y los beneficios ambientales que estos bosques generan. Nos están arrebatando el futuro.”

En Morelos, los incendios han devastado ya más de 3,200 hectáreas, y brigadistas aún combaten focos activos en zonas de difícil acceso. La zona de Las Tirolesas en Tepoztlán y el Parque Nacional Lagunas de Zempoala se cuentan entre los parajes más severamente afectados. Las autoridades han desplegado brigadas y aeronaves para contener los incendios, pero las condiciones meteorológicas —sequía, vientos fuertes y altas temperaturas— complican las labores.

Guerrero Goff, también cuestionó la lentitud de la respuesta gubernamental. “No basta con acuerdos firmados y fotografías institucionales. Se requiere presencia real, voluntad política, inteligencia y fuerza para investigar y detener a quienes están detrás de estos incendios. El ecocidio que estamos viviendo no puede quedar impune.”

La activista y vocera de Guardianes de los Arboles, concluyó: “La tristeza es infinita y la rabia es enorme ante esta pérdida de biodiversidad. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nos queman los pulmones del país. Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía para defender el bosque, y a las autoridades para detener a los responsables de esta tragedia”.

Comments