Morena y aliados retrasan admitir desafuero contra exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco
La decisión ha generado indignación y sospechas de protección e impunidad del partido en el poder a favor del exgobernador de Morelos.
En una controvertida decisión que ha generado indignación y cuestionamientos sobre la integridad del sistema político mexicano, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados pospuso una vez más este jueves admitir la solicitud de desafuero contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo.
La petición, presentada por la Fiscalía del Estado de Morelos, se basaba en una grave acusación de intento de violación interpuesta por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, así como en múltiples señalamientos de corrupción y malos manejos financieros durante su gestión como gobernador de Morelos. Nidia Fabiola Blanco ha sostenido públicamente que, en 2023, su medio hermano intentó violarla en la residencia oficial del gobernador.
En sus declaraciones, ha manifestado temor por su vida, señalando que Cuauhtémoc Blanco y su círculo cercano mantienen vínculos con individuos peligrosos. “No busco venganza, sino justicia. Es momento de que la verdad salga a la luz y que quienes han abusado de su poder enfrenten las consecuencias”, expresó en una reciente entrevista.
La trayectoria política de Cuauhtémoc Blanco ha estado plagada de escándalos y acusaciones de corrupción. Durante su mandato como gobernador de Morelos (2018-2024), se le vinculó con desvíos millonarios, obras públicas simuladas y presuntos nexos con el crimen organizado.
Investigaciones periodísticas revelaron un incremento alarmante en los índices de criminalidad durante su administración, incluyendo un aumento del 680 % en casos de extorsión y del 375 % en secuestros. Además, se le acusó de nepotismo al otorgar puestos gubernamentales a familiares y amigos cercanos, violando las normativas estatales.
La decisión de la Sección Instructora ha sido percibida por amplios sectores de la sociedad como una maniobra política para proteger al diputado, quien cuenta con el respaldo del partido Morena. La destitución del fiscal Uriel Carmona, quien había impulsado la solicitud de desafuero, coincidió sospechosamente con el avance del proceso, lo que ha generado suspicacias sobre la influencia del partido en las instituciones de justicia.
La diputada Meggie Salgado, reconocida por su lucha contra la corrupción y la impunidad, expresó recientemente que el caso del exgobernador no es un asunto de partidos ni de ideologías, y que sí se trata de un asunto de justicia donde se debe respetar el debido proceso, pero también los diputados federales de Morena deben asumir su responsabilidad y ser congruentes para que no se perpetúe la impunidad. “No podemos ser cómplices con el silencio. Como representantes del pueblo, estamos obligados a garantizar que la ley se aplique sin distinciones”, dijo recientemente.
Los medios nacionales divulgaron este día que la Sección Instructora rechazó admitir a proceso la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, aunque otros detallaron que se pospuso una vez más la discusión para admitir su desafuero.
Lo que se sabe es que, por tres votos en contra de los diputados oficialistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, de Morena, y de Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, no avanzó el desafuero; sólo Germán Martínez, del PAN, votó en contra de la decisión.
Comments